martes, 8 de septiembre de 2009

Proceso de Individuación

En la fase actual del capitalismo la forma y el contenido de su esencia dan un paso adelante en su movimiento ascensional. Las formas de explotación (la maquinización de la producción) se perfeccionan y se establecen, junto a las del período anterior, otras que son ahora una negación directa y evidente de la esencia natural humana de los trabajadores (cibernética, robótica, informática, etcétera); el consumo se incorpora explícitamente al proceso productivo, en algunos sectores de la clase obrera se transforma en consumo compulsivo y, en general, se convierte también en una negación directa de la naturaleza humana de los trabajadores.

Se llega al grado supremo de la anulación de la naturaleza humana de los trabajadores; en él encontramos la suma y compendio de la negación de las características naturales humanas que se ha desarrollado a lo largo de la existencia histórica de la propiedad privada: devastación de la estructura biológica de la especie humana, aniquilación de sus facultades físicas y mentales, desgaste y degeneración de sus órganos fundamentales, trastocamiento de todos sus procesos orgánicos, etcétera, y la demolición de la naturaleza y la vida colectivas del hombre, las cuales constituyen el elemento primordial de su cualidad humana y ahora son reemplazadas por su individuación absoluta. Las exacerbadas naturaleza y vida individuales de los seres humanos en la fase superior del capitalismo constituyen el remate del proceso de aniquilación por la propiedad privada de su naturaleza esencial y, al mismo tiempo, una poderosa palanca para impulsar ese proceso hasta niveles inconcebibles.

La evolución de la materia

El capitalismo constituye la etapa superior del régimen de la propiedad privada y éste es una fase determinada del desarrollo de la especie humana. La especie humana (materia pensante) es el otro, la esencia negativa de la materia inorgánica; el desenvolvimiento de ésta lleva necesariamente a la aparición de su esencia, a la conversión de la materia pensante (especie humana) en un existente.

La materia pensante (especie humana) tiene como características específicas la realización de su actividad vital en forma conciente y la incorporación a su ser de todas las fuerzas de la naturaleza exterior.

Esquema del desarrollo de la economía mexicana

De la misma manera que en el interior del régimen feudal mexicano se produjeron los elementos de su negación que al mismo tiempo eran los de la constitución de un nuevo régimen económico-social, el capitalismo, en éste el proceso de su desarrollo es igualmente el de la creación de los elementos de su negación que son también los de la formación del nuevo régimen que ha de sucederlo, el socialismo. La concentración incesante de la propiedad de los medios e instrumentos de producción en manos de una clase social minoritaria y la socialización de la producción (su maquinización creciente) preparan los elementos del nuevo régimen, esto es, el medio, el instrumento y el obrero colectivos y producen el motivo fundamental para la transformación revolucionaria: una acumulación monstruosa de capital que implica la depauperación sin medida de la clase de los trabajadores, empobrecimiento que en la última fase de ese régimen lleva a la completa anulación de su naturaleza humana, a la aniquilación de sus características biológicas humanas.

Cada paso que da hacia delante el régimen capitalista mexicano lo acerca inexorablemente a su transformación revolucionaria por el proletariado nacional.

La dialéctica de la lucha de clases

Uno de los problemas teóricos más importantes del materialismo histórico es el referente a los procesos a través de los cuales se realiza la lucha de clases en las sociedades en que impera la propiedad privada.

En este trabajo se intenta una inicial aproximación teórica, en primer lugar a la revolución mexicana de 1910 y en segundo término a la revolución de independencia de 1810, mediante la aplicación de un método rigurosamente científico, cuyos principios fundamentales se exponen en estas páginas.